Skip to main content

Explora nuestro blog en línea con consejos para tu desarrollo emocional

Inspírate con artículos que te ayudarán a fortalecer tu bienestar emocional cada día

¿Te gustaría saber en qué áreas de tu vida el autosabotaje está más presente?

Cuestionario de Autosabotaje Personal


El autosabotaje puede aparecer en distintos aspectos de nuestra vida. Para ayudarte a identificar en qué áreas puede estar presente en tu caso, te proponemos este breve cuestionario.

Instrucciones:
Lee cada afirmación y califica del 1 al 5 qué tanto te identificas:

  • 1: Nunca

  • 2: Rara vez

  • 3: A veces

  • 4: Frecuentemente

  • 5: Casi siempre

Área: Metas personales y profesionales

  • Cuando estoy cerca de lograr algo importante, pospongo acciones necesarias para alcanzarlo.

  • A menudo me siento incapaz o insuficiente cuando intento algo nuevo.

  • Evito asumir responsabilidades o desafíos por miedo a fallar.

  • Cuando alcanzo pequeños logros, tiendo a minimizar su valor.

Puntaje total: ____ (4–20)


Área: Relaciones interpersonales

  • Me alejo emocionalmente cuando empiezo a sentir cercanía con alguien.

  • Suelo generar conflictos o malentendidos sin necesidad aparente.

  • Pienso frecuentemente que las personas cercanas eventualmente me decepcionarán.

  • Me cuesta aceptar cumplidos o muestras de afecto sinceras.

Puntaje total: ____ (4–20)


Área: Cuidado personal y salud

  • Sé que debería cuidar mi alimentación o mi descanso, pero tomo decisiones contrarias a menudo.

  • Me planteo metas de autocuidado que abandono rápidamente.

  • Cuando comienzo hábitos saludables, los dejo a pesar de sentirme mejor.

  • Me siento incómodo/a dedicando tiempo para mi bienestar.

Puntaje total: ____ (4–20)


Área: Gestión del tiempo y organización

  • Dejo tareas importantes para último momento, generándome estrés.

  • Me cuesta decir "no" y termino comprometiéndome en exceso.

  • Siento que mi agenda me controla a mí, no al revés.

  • Llego tarde o incumplo plazos con frecuencia.

Puntaje total: ____ (4–20)


Área: Crecimiento personal y aprendizaje

  • Evito salir de mi zona de confort, aunque sé que sería positivo.

  • Me comparo negativamente con otros, y eso me desmotiva.

  • Pienso que "ya es demasiado tarde" para ciertos proyectos o aprendizajes.

  • Abandono iniciativas al primer obstáculo.

Puntaje total: ____ (4–20)


Interpretación de resultados:

Suma el total en cada área y revisa tu puntuación:

  • 4–8 puntos: Área saludable, bajo riesgo de autosabotaje.

  • 9–13 puntos: Presencia moderada de autosabotaje; atención requerida.

  • 14–20 puntos: Alta presencia de autosabotaje; recomendable intervención consciente o profesional.


Recuerda:
Identificar las áreas donde tiendes a autosabotearte no es un motivo de culpa, sino una oportunidad de autoconocimiento y transformación. Cada pequeño paso que des hacia el cambio cuenta.

Si quieres trabajar más a fondo en estas áreas, en Oniria Salud Mental podemos acompañarte en el proceso.

Oniria Salud Mental fue fundada por Esperanza Gómez licenciada en Psicología egresada de la Universidad De Morelia (México) con la misión de hacer accesible el cuidado de la salud mental para todos, sin que la economía sea una barrera. Especialista en Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y actualmente cursando una maestría en esta misma disciplina, Esperanza aporta un enfoque profesional empático y divetido a su práctica. 

Explora el blog de Oniria Salud Mental para obtener tips sobre bienestar emocional, manejo de relaciones y autocuidado. Accede a contenido valioso y práctico que te ayudará a mejorar tu salud mental y calidad de vida.

Blog de salud mental, consejos para el bienestar emocional, artículos sobre psicología, blog de terapia en línea, manejo de emociones y ansiedad, recursos de salud mental Morelia, estrategias para el autocuidado, psicología y relaciones de pareja, bienestar emocional on-line, blog de desarrollo personal, temas de salud emocional, blog sobre terapias en línea, guía de terapia individual, tips de inteligencia emocional, blog de crecimiento personal.

CONTACTO

Escriba su nombre completo.
Teléfono invalido
Dirección de correo electrónico no válida.
Invalid Input
Mensaje invalido
Invalid Input